¿Es seguro viajar al desierto de Túnez y Argelia?
En Túnez la mayoría de los viajeros que provienen de la Unión Europea y por consiguiente de España no necesitan un visado para entrar siempre y cuando la estancia sea menor de 3 meses. El pasaporte con una validez de más de 6 meses desde la fecha de entrada es obligatorio para entrar en Túnez.
Respecto a la seguridad, Túnez es un país seguro, tranquilo y hospitalario. Ahora bien, cualquiera que viaja a Túnez tiene que aplicar el sentido común, conocer las costumbres locales, y conocer las pocas zonas dónde se desaconseja viajar y que se pueden ver aquí.
Es recomendable para visitar el Sur y en particular el Sahara de poder contar con una agencia de viajes oficial receptora del Sur de Túnez como ofrece VISIT THE SAHARA.
En Argelia, es casi obligatorio para cualquiera viajero/a y en particular por los ciudadanos europeos y por consiguiente de España obtener un visado para poder entrar en Argelia.
Ahora bien, esta medida burocrática lenta para la obtención de un visado ha sido flexibilizada recientemente por las autoridades argelinas con la creación de un tipo de visado especial llamado “Visa Saharien” mucho más sencillo y rápido de obtener siempre y cuándo se viaje a ciertas regiones del país en particular al Sahara y que estemos en contacto con una agencia de viajes receptora oficial como lo propone VISIT THE SAHARA para la gestión y obtención de este visado.
Respecto a la seguridad, Argelia es, hoy por hoy, también un país seguro, aunque desgraciadamente tenga una mala reputación principalmente por los disturbios que se encuentran concentrados sobre todo en la zona del Sahel y en particular con su frontera con Mali.
Evitando las zonas consideras potencialmente “arriesgadas” que se pueden ver aquí y viajando con una agencia de viajes receptora oficial como ofrece VISIT THE SAHARA, y siguiendo las recomendaciones no hay tampoco problemas de seguridad para viajar a Argelia.